Home Thermomix Tarta de tres chocolate (thermomix)
Tarta de tres chocolate (thermomix)

marzo 29, 2009


EDITO EN 2016: Lo sé la foto es pésima. De las primeras entradas en el blog y mi primera tarta de 3 chocolates, dejémoslo por ahora así, como una reliquia lo mismo dentro de 10 años tiene valor y todo jajaja.
Una típica tarta rápida, fácil y buenísima con la que se queda como unos reyes je je. Esta se hizo para mi mami. He repetido varias veces y con una decoración más bonita pero esta tiene un significado especial, es la primera vez y el primer postre hecho con mi nueva thermomix.
****TRUCO**** que hará que ahorres un poco de tiempo al hacerla y menos complicación aún:
Siempre y cuando no te importe el orden de los colores hazlo así ( Blanco, con leche y el chocolate negro) De esta forma entre capa y capa de ahorras de estar lavando el vaso y secando.
****TRUCO**** que hará que ahorres un poco de tiempo al hacerla y menos complicación aún:
Siempre y cuando no te importe el orden de los colores hazlo así ( Blanco, con leche y el chocolate negro) De esta forma entre capa y capa de ahorras de estar lavando el vaso y secando.
Ingredientes:
- 1 paquete de galletas o una plancha bizcocho
- Unas tres cucharadas de margarina
- 150gr chocolate negro
- 150gr chocolate con leche
- 150gr chocolate blanco
- 750gr de nata
- 750gr de leche
- 100gr de azúcar
- 3 sobres de cuajada
Preparación:
- Para la base de galletas tritura las galletas 5 seg. en vel. 10. Añade la mantequilla y lo vuelves a triturar unos segundos más a la misma velocidad.Vuelca en un molde de 26 cm. aproximadamente y aplana con la mano hasta cubrir el fondo. Reserva en la nevera.
- 1ª CAPA CHOCOLATE: Rallar el chocolate negro 5-10 unos segundos, así luego no vibrará tanto la th. Añadir 50gr de azúcar, 250gr de nata, 250 de leche y un sobre de cuajada. Programar 7 minutos, 90º vel.5. Volcamos sobre la base de galletas o bizcocho .
- 2ª CAPA CHOCOLATE: Sin lavar el vaso añadimos el chocolate con leche troceadito, 50gr de azúcar, 250gr de nata, 250gr de leche y un sobre de cuajada, 7 minutos, 90º, vel. 5.
- Con un tenedor, rallamos con suavidad la superficie del chocolate negro antes de echar la segunda mezcla, así evitamos que al cortar la tarta se separen las capas. No se echará de golpe en la primera capa, del vaso paso la mezcla a un cucharón de los de servir sopa y de ahí voy vertiendo con cuidado sobre el chocolate negro para que no se mezclen los colores. Lavamos muy bien el vaso.
- 3ª CAPA CHOCOLATE: echamos el chocolate blanco trodeadito, esta vez sin azúcar que de por sí es bastante dulce, 250gr de nata, 250gr de leche y un sobre de cuajada, 7 minutos, 90º, vel. 5, rallamos de nuevo la superficie y vertemos con suavidad la mezcla sobre la tarta. Dejamos la tarta sin moverla un buen rato para que enfríe y vaya cuajando, luego la pasamos a la nevera hasta el día siguiente.
- Desmoldamos la tarta y la adornamos como queramos,una idea muy bonita que suelo hacer mucho es ponerle bizcochitos duros con una ladito cortado o lenguas de gato alrededor de la tarta y con la lazo alrededor.En alguna tarta más adelante lo veréis así.
Preparación tradicional:
- Derretimos la mantequilla o margarina (podemos hacerlo en el microondas)y mezclamos con las galletas molidas, y forramos un molde desmontable con la pasta resultante.
- Ponemos el chocolate negro, troceado, con los 250g de nata al fuego,y vamos removiendo sin parar hasta que esté disuelto.Ponemos un sobre de cuajada en un vaso, añadimos un poquito de leche y movemos hasta que no quede ni un grumo.
- Añadir el resto de la leche hasta completar los 250 gr,y lo añadimos al chocolate negro. Removemos hasta que comience a hervir y espese.Volcamos sobre la mezcla de galletas y lo dejamos en el frigorífico mientras preparamos el otro chocolate.
- Repetir esta operación con los otros chocolates.Pero hacer lo mismo que lo explicado anteriormente con la receta de thermomix entre capa de chocolate y capa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Hola, he perdido la receta, y buscandola, he encontrado la tuya, y es la que mas me ha gustado, porque esta muy bien explicada.Gracias
ResponderEliminarHola Lola, gracias¡¡ intenté ponerlo lo mas detallado posible y por eso me agradó muchobtu comentario. Un beso
ResponderEliminarLola, mil gracias por tu receta, mis hijos estan locos con esta tarta que encontre por casualidad y me la piden continuamente, que sepas que sera nuestro postre navideño gracias a ti, felices fiestas guapa, un beso.
ResponderEliminarAna, Cádiz
La tarta está buenísima y con vuestro permiso os doy un truquito: si hacéis las capas en el orden inverso (blanco, con leche y negro) no hay que lavar el vaso. Es cuestión de gusto el orden de los colores.
ResponderEliminarFeliz Año Nuevo!!
La tarta está buenísima.
ResponderEliminarCon vuestro permiso os mando un truquito: siempre y cuando no os importe el orden de los colores, haced la capas a la inversa (blanco, con leche y negro) y no hay que lavar el vaso. Tampoco se tarda tanto pero se ahorra un poquito de tiempo.
Feliz Año Nuevo!!
Mi marido la esta haciendo¡¡¡ esta muy ilusionado... cuando la pruebe os dire. Muy bien explicado Gracias¡¡
ResponderEliminarMe ha encantado¡¡¡
ResponderEliminareh probado tu receta y me a quedado genial,gracias por compartirla¡¡
Ahora mismo la estoy haciendo. ¡¿Como saldrá?! Gracias por compartir tu receta con los demás. Cuando termine la tarta en unos días la publicare en mi blog, y me gustaría que te pasaras por allí, Me hago seguidora!!
ResponderEliminarBSSS
hola, he hecho tu receta porque hace poco que tengo la termomix, y la he buscado , solo que yo le he puesto un poco mas de chocolate,de los tres ya que sin la termomix siempre la hacia con esta receta, 300 gr, de choco negro, 3000 gr de choco con leche y 300 gr de chocolate blanco y lo demas igual, y ha salido riquisima y tambien la hago al reves blanco, con leche y negro y todo sale a la vez sin tener que limpiar y encima le pongo chocolate blanco rallado.....gracias me llamo loli....y soy presentadora de la termomix....
ResponderEliminarQue tipo de nata??
ResponderEliminarCreo que es la quinta o sexta vez que entro aqui para hacer tu recete porque está riquisima y es muy fácil y cómoda de hacer y a la vez de las más vistosas. Gracias y saludos!
ResponderEliminarHola me gustaria saber si sabeis como la puedo hacer sin utilizar cuajada ni gelatina..ya que mi hija es alergica al huevo y las dos contienen trazas. gracias
ResponderEliminarhola, la receta esta genial, voy a intentar hacerla este fin de semana. Copie también el método tradicional, porque me gusta tener las dos formas de hacer las tartas,y le falta añadir la cantidad de azúcar! un saludo y muchas gracias.
ResponderEliminarEs el éxito de mis reuniones familiares
ResponderEliminarHola me gustaría saber que tipo de nata es, es para montar o liquida?
ResponderEliminarHola Alexandra¡¡¡¡¡¡ es para montar la que uso queda más consistente :). Espero te salga riquísima, ya me comntarás. UN besillo
ResponderEliminarEra la primera vez que la hacía y me quedo riquisima muchas gracias por la receta =)
ResponderEliminarLa descubrí hace.unos meses, la he hecho un monón de veces y brutal! yo uso la nata para cocinar.. y sale bueniisima! para Navidad otra vez!
ResponderEliminarHola. Muchas gracias por la receta...
ResponderEliminarBuenisima!!!
Yo pienso q el azúcar sobra..bastante dulzor lleva ya con el chocolate sólo... O estoy equivocada??
ResponderEliminarSi no le echo azúcar saldría mal?? O poco dulce??? Pienso q con el chocolate ya lleva demasiado dulzor...o estoy equivocada... Gracias.
ResponderEliminarLa tarta buenisima, yo no le pongo,azucar porque me resulta demasiado empalagosa pero supongo,que es cuestion de gustos, queda riquisima igual.
ResponderEliminarHola Gema, hay personas que sé no le añaden azúcar o menos cantidad y sale muy bien. Esta es la receta original, pero no creas queda demasiado empalagosa al menos si te gusta dulcecita. Sino prueba a añadir algo menos de azúcar que seguo te quedará igual de rica...besitos¡¡
ResponderEliminar