Home DULCE Bizcocho en taza de chocolate, sólo 3 minutos ¡¡
Bizcocho en taza de chocolate, sólo 3 minutos ¡¡
septiembre 30, 2009
Creo que faltaba yo por hacer el famoso bizcocho de
El primero lo dejé un poco más pensando que no se terminaría de hacer y quedó algo más seco, así que los cubrí con chocolate. Está genial para no tener nada y pegarse un caprichito, que creo me daré más a menudo...Os lo pongo tal cual lo explica Alegna.
Ingredientes:
- 1 huevo pequeño
- 4 cucharas soperas de leche
- 3 cucharas soperas de aceite
- 2 cucharas soperas rasas de chocolate en polvo
- 2 cucharadas soperas rasas de azúcar
- 4 cucharadas soperas rasas de harina de trigo
- 1 cucharadita de café rasa de levadura en polvo Royal
Preparación:
- Hacer la masa en la taza en la que se va a hornear el bizcocho.
- Ponerle dentro el huevo y batirlo con la ayuda de un tenedor.Añadir el aceite, el azúcar, la leche y el chocolate y batirlo todo con el tenedor hasta quedar homogéneo.
- Añadir la harina y la levadura y mezclar delicadamente hasta incorporarse todo.Llevar la taza al microondas durante 3 minutos en potencia máxima.
Y esto es lo que sale. Podéis abrir el trozo que sobre sale rellenarlo de lo que queráis y volver a ponerlo, así quedará más jugoso.
Espero que os guste
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
te ha quedado fantastico.
ResponderEliminarFelicidades
Saludos
Olguis.
Lidia, yo soy de las despistadillas que no ha hecho este bizcocho...
ResponderEliminarTe ha quedado precioso, con esos vasos y esa decoración. Tu niña tiene que estar encantada contigo (y con Mr Mol tambien...).
Lei tu comentario de la entrada del sugar09 y no entiendo que la gente que no sabe nada de nadie, opine tan a la ligera. Nosotros a lo nuestro, que nos lo pasamos de miedo y disfrutamos con lo que tenemos.
Un saludo, Begoña
Pues de todos los bizcochos a la taza que he visto, es sin duda el más bonito!!! Yo aún no me he animado, pero ya lo haré.
ResponderEliminarUn besote.
jajaja, no, tambien falto yo! y con esa presentacion no me faltan ganas de intentarlo!! ....
ResponderEliminarYo lo hice hace un tiempo, pero lo vi en gastronomia & cia..
ResponderEliminarEsta delicioso, y asi, presentado con su taza para un regalito es genia, verdad??
Besos!
Yo he preparado alguno ... pero en molde grande, tengo que probar en vasitos! te quedaron chulisimos!! Besos, Montse.
ResponderEliminarMenudo invento, ¿verdad? A mi esta receta me la enviaron por mail hace ya cosa de un año o oo ooo... y desconodía su autoría hasta que Nenalinda facilitó los enlaces en el blog de Angie.
ResponderEliminarImagino que como a tod@s me dio curiosidad y la puse en práctica al instante y desde entonces, han sido ya varias las que he repetido, aficionandome a este metodo de cocción y prácticando con nuevos sabores y texturas, jajaja.
Si es que ya no hay excusa para no poder disfrutar en un plis-plas de una buena base de bizchoco para tartas o un caprichito a cualquier hora del dia. A ver si tengo tiempo y subo yo también mi tacita, que me hace ilu, jejeje. La tuya te quedó tal como a mi me gusta, colorida y seguro que buena, buenísisisima, jajaja.
Besotes.
Cris.
hello, yo lo hice hace unas semanas sin azúcar para mi padre y queda fantástico. Lo que tu dices, una visita inesperada, una merienda improvisada y quedas genial!!!
ResponderEliminarOye, ya me dirás que programa usas para hacer el montaje de la ultima foto, que me encanta ;)
Besos. Paula
Bizcocho original donde los haya. Ya lo tenia visto pero te a quedado fenomenal.
ResponderEliminarUn abrazo!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Queda fantastico¡¡y que bonito lo has decorado,yo se lo vi a Angie y lo he preparado este fin de semana para mis hijos,se llevaron una sorpresa y ahora lo quieren hacer ellos para sus amigos.
ResponderEliminarBesets.
Que bonito, y seguro que duró menos de tres minutos en desaparecer....
ResponderEliminarSi es que tenemos que ser hermanas hija, yo también lo tengo en pendientes de poner pero como eres una copiona lo has puesto antes que yo jajajajaja eso me pasa por ser tu no-amiga en vez de ser tu amiga entera jajajajaja
ResponderEliminarTe ha quedado perfecto....
Un beso para Marcos..... vale y otro para ti jejejeje
Yo lo hice sin tener mucha fe en que aquello saldría adelante y me sorprendió gratamente. Es muy original, rápido y rico, rico.
ResponderEliminarUn abrazo,
María José
Te diría que es más bonito que el original ;). Seguro que tu peque y su amiguita disfrutaron un montón! Me has dado una idea ;).
ResponderEliminarPetonets.
Pues yo todavia no lo he hecho, asi que me tendre que poner manos a la obra... me voy a quedar la ultima... jaja
ResponderEliminarUn besito
Aqui teneis una despistada, nunca habia oido hablar de este bizcocho, lo copio porque seguro que cae.
ResponderEliminarBsss y feliz finde!!!
Seguro que está buenísimo, y es una idea muy buena para regalar... pero yo no tengo microondas, ¿se podría hacer en el horno convencional?
ResponderEliminarGracias, y felicidades por tu blog, me pasaré a menudo :)
Muchas gracias por responder tan rápido! Si lo pruebas a hacer en el horno ya me contarás el resultado, y si lo pruebo yo antes te aviso, sin duda.
ResponderEliminarMuchas gracias!! :D
He estado informándome... y me han dicho que las tazas que normalmente usamos para el desayuno y que metemos en el microondas no se pueden meter al horno... estallan! así que al final optaré por hacer el bizcocho en un molde hecho por mí y después pasarlo a la taza :)
ResponderEliminar