Home Thermomix Tarta de queso con fresas (thermomix)
Tarta de queso con fresas (thermomix)

junio 10, 2009
Ingredientes:
Para la base:- 1 paquete de galletas maría o 1 plancha bizcocho.
- 2-3 cucharadas de mantequilla casi derretida al horno.
Para la tarta:
- 1/2 litro de leche entera
- 3 sobre cuajada (yo eché 2 y medio)
- 1 tarrina queso tipo philadelphia o similar
- 150 gr de azúcar
Para el glaseado de fresa:
- 30gr de gelatina en polvo con sabor a fresa, frambuesa... (yo puse de fresa)
- 200gr de mermelada de fresa, grosella arandanos... (yo puse de fresa)
- 10gr de zumo de limón
- 50gr de agua
Preparación:
Hacemos la base de galletas:
- Las galletas maria las pulverizamos en la thermomix a velocidad 5-10, y dos cucharadas de mantequilla derretida al micro, unir con espatula dentro de un bol y colocar en la base, aprentándola un poco y bien extendida.Dejar en la nevera o congelador mientras preparamos el resto.
- También podemos una vez puesto en el molde(preferiblemente desmontable o de silicona) ponerla en el horno precalentado a 180º unos 10 minutos.Sacarla y dejar enfriar en la nevera.
- Ponemos todos los ingredientes de la base de queso en el vaso de la themomix, y poner 8 minutos a 90º y velocidad 5.
- Cuando acabe verter en la base de galletas y enfriar completamente para que al echar el glaseado no se mezcle.
- Vertemos la gelatina en el vaso y pulverizamos 10 seg en velocidad 5-7 progresiva.
- Añadimos el resto de los ingredientes del glaseado a la tarta fría, y programar 3 minutos,70º y velocidad 1. Añadirsela a la tarta una vez fria y dejar enfriar y a la nevera mínimos unas horas.
Esta tarta está mejor de un día para el otro.
Fuente: Tarta del foro de MR. Glaseado del Libro Imprescindible para su cocina TH31
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Vaya pinta tiene esta tarta!! Yo la hago muy parecida pero con quesitos..y también sale riquísima! Probaré esta y la de chocolate que tiene que estar buenísima!!!
ResponderEliminarBesos
Que pastelito tan espectacular!! Que detalles tan chulos!! debia estar rica, rica! Un saludo, Montse.
ResponderEliminarAINSSSS!!!! LO QUE YO HUBIERA DADO POR VEROS... CURVA POR AQUI...CURVA POR ALLÍ ...Y LA TARTA!!!!
ResponderEliminarOTRA COSA , YA DOY POR HECHO DE LO GENIAL DE TU TARTA , PORQUE SOY GRAN COPIADORA TUYA Y EN MI CASA ME PREGUNTAN CUANDO HAGO ALGO...ES TUYO O DE LIDYSAN ???? COMO ???? JA,JA,JA....PUES QUE YO SEPA ELLA NO HA VENIDO A ENCENDER NUESTRO HORNO !!!!! BUENO BROMAS APARTE...
TAMBIEN QUIERO DESTACAR TUS FOTOS , QUE CADA DÍA ME GUSTAN MAS Y MAS , LES DAS UNA LUZ MUYYY BONITA...
BESILLOS.
CRISTINA
muy rica y bonita. hasta pronto
ResponderEliminarVaya tartas que haces, estas que te sales Lidia. besos Pilar
ResponderEliminarGracias a todas por vuestro comentario y esos halagillos....jejeje. Que bien que os haya gustado¡¡ Pero lo suyo es probarla ehhh.
ResponderEliminarCristina cómo nos hemos reido Marcos y yo contigo, con lo de quién enciende el horno jajajajaja.TArdo más en las fotos que en la receta jejeje,pero la verdad me entretengo un montón,así me falta horas al día bufffff
Besitos a todas guapisimassssss
Qué rica os ha quedado la tarta! me llevo la receta para adaptarla a mi mycook.
ResponderEliminarbs!
Quien pudiera visitar Ronda, aunque lo aré algun día, porque conocemos a una persona allí, mientras tanto me conformo con ver fotos.
ResponderEliminarA lo que iba, la tarta buenisima, seguro que de sabor igual, cuando puedas pasate por mi blog tengo un regalito para tí.
Besitos.
Ay que rica la tarta!
ResponderEliminarMe gustaría que viniese la preparación a modo tradicional. Gracias,y es que "traducirlo" yo no me fio mucho.
Un beso.
Hola carmen...para el relleno de queso calientas la leche (menos un poquito en el que disolvemos la cuajada aparte)Esperar a que hierva y añadir la azúcar y la cuajada diluida. Mover continuamente para que no se pegue. Cuando vuelva a hervir, apagar el fuego y añadir el queso Philadelphia. Batirlo todo con la batidora o las varillas.
ResponderEliminarPara la cobertura de fresas: con un molinillo moler la gelatina (aunque creo no es necesario),en un cazo disolver la gelatina con el agua y el limón como indica el paquete de ella y luego moverlo muy bien con la mermelada.
Espero te sirva. Besitos
Oh! Muchas gracias, y ya veo que sois amantes de las fresas como yo. Muchos besos.
ResponderEliminarMe encanta como la has decorado y la de chocolate támbien!! Las fotos al aire libre y con paisajes de fondo visten mucho.
ResponderEliminarYo tambien me pido un transportador de tarta para coches!!! ¿cuando lo inventaran??, es un horror cuando tienes que llevar una tarta tu sola en el coche, si es muy grande la ajusto como puedo en el maletero ó delante del asiento del copiloto, haciendo murallas con lo que pillo y voy más lenta que una tortuga (a 10 ó 20 km/hora jajaaj)...Y por más que busco no hay transportatartas en condiciones!! si alguna ves encuentras algo me avisas ;)
chaito
Eva
Que pasada de blog teneis!!
ResponderEliminarMe encanta!!!
Tenis mucha mano en la cocina.. asi qu vendre a menudo de visia!!
Besos, Laura.
que buena pinta tiene esta tarta...muchas felicidades por todo lo que haces no pierdo puntada de todas tus maravillas y recetas!!!que eres de ronda? yo vivo en los barrios cadiz pero voy a menudo a la estacion de corte...besitos
ResponderEliminarBuenisismaaaaaaaaa la he hecho para el dia del padre q pinta!!! Con ganas de hincarle el diente jejje muchas gracias por esta receta!!!!!
ResponderEliminar