Home VIDEOTUTORIAL CÓMO HACER BUTTERMILK CASERO O SUERO DE LECHE
CÓMO HACER BUTTERMILK CASERO O SUERO DE LECHE

marzo 01, 2016
Cuando empecé en el mundo de la repostería un ingrediente que aparecía en infinidad de recetas, en especial americanas, era el Buttermilk.
Una de las más conocidas el delicioso RED VELVET que fue la causante de que comprara la primera vez este ingrediente.
Hace unos años encontrarlo aquí en España era complicado y cada vez que tenía que usarlo me las veía un poco apurada. Hasta que investigando descubrí que eran tan sencillo y rápido de hacer que desde entonces pocas veces lo compro.
Una de las más conocidas el delicioso RED VELVET que fue la causante de que comprara la primera vez este ingrediente.
Hace unos años encontrarlo aquí en España era complicado y cada vez que tenía que usarlo me las veía un poco apurada. Hasta que investigando descubrí que eran tan sencillo y rápido de hacer que desde entonces pocas veces lo compro.
El buttermilk nos aporta en productos horneados, pancakes, bizcochos una jugosidad y esponjonsidad extraordinaria. Además suele usarse en recetas que llevan bicarbonato sódico y hace que neutralice un poco su acidez.
Me sorprende un poco que es una bebida refrescante muy apreciada en Países Bajos, India, Alemania.. sinceramente lo he probado y por el sabor y el olor me es imposible beberlo. Imagino que son costumbres. Pero he reconocer que el uso en la respostería me encanta.
El buttermilk comprado tiene un aspecto de yogurt líquido. Puedes encontrarlo en cualquier supermercado en la zona de lácteos y su precio depende del sitio y la marca ronda entre los 0,70 y 2, 50 euros
Pero hoy haremos una versión rápida, fácil y muy económica. Además para que os resulte más divertido verlo un pequeño vídeo del canal de YOUTUBE al que te invito te pases y si te gusta suscríbete para ver todas las semana el vídeo.
En vídeo os dejo 4 formas distintas de hacerlas pero la más usada y común os la dejo en el blog.
¡¡Vamos con la receta!
En vídeo os dejo 4 formas distintas de hacerlas pero la más usada y común os la dejo en el blog.
¡¡Vamos con la receta!
Vamos a usar las medidas justa para cuando nos ponga en la receta la medida de una taza ( 1 cup)
Ingredientes
- 240 ml. de leche entera o semidesnatada
- 15 ml. de zumo de limón ( 2 cucharadas)
Elaboración
- Mezclamos la leche con el zumo o vinagre. Reposar la mezcla entre 10-15 minutos.
- Pasado ese tiempo tendrá el aspecto de leche cortada. Removemos y estará listo para el uso en la receta. No es necesario colarlo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
YO DESDE QUE DESCUBRI ESTA RECETA LA USO SIN PARAR.
ResponderEliminarBESOS CRISYLAURA.